
Objetivo # 2 Tendencias:
Mejorar la Calidad y
Relevancia de Nuestros Programas
En UPRCa, nos comprometemos a proporcionar una educación de vanguardia en tecnología en ingeniería. Nuestro objetivo es aumentar la satisfacción estudiantil de los estudiantes de los programas de Tecnología en Ingeniería, ofreciendo programas renovados, diversificados y altamente relevantes en el mercado laboral.
¿Cómo lo lograremos?

Actualización de cursos
Estamos actualizando nuestros programas existentes para incluir tecnologías emergentes, con un enfoque especial en la Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT). Esto asegurará que nuestros graduados posean habilidades de vanguardia, cruciales para el mercado laboral actual y futuro.

Evaluación de necesidades de la industria
Análisis del panorama industrial actual para identificar tendencias emergentes y requisitos de habilidades para nuestros graduados.

Colaboración con la industria
Trabajaremos estrechamente con nuestro Comité Asesor de la Industria para asegurar que nuestro currículo se mantenga alineado con las necesidades del sector.

Enfoque en la industria 4.0
Nuestros programas se centrarán en tecnologías clave de la Industria 4.0, incluyendo automatización, robótica, IA y análisis de datos.
Comité Asesor de la Industria
La formación de un Comité Asesor de la Industria (CAI) es fundamental para fortalecer los programas académicos del Departamento de Tecnología en Ingeniería y asegurar que los graduados estén bien preparados para enfrentar los retos y demandas del mercado laboral actual. Este comité servirá como un puente vital entre la academia y la industria, fomentando una colaboración estrecha y mutuamente beneficiosa.

El objetivo principal CAI es realizar un análisis del panorama industrial para identificar tendencias emergentes y los requisitos de habilidades que los empleadores buscan en los graduados. Otro aspecto crucial que abordará el CAI es el análisis de cómo los avances recientes en herramientas de Inteligencia Artificial (IA) pueden ser aplicados en los campos de la automatización industrial, instrumentación, controles y mecatrónica.

Apartado 4800
Carolina, Puerto Rico 00984-4800
Cuadro telefónico (787) 257-0000
exts. 4976, 4964
stem.bridges@uprc.edu
Derechos Reservados ® 2024

Este proyecto es financiado por la
National Science Foundation (NSF), Award #2345302

Apartado 4800
Carolina, Puerto Rico 00984-4800
Cuadro telefónico (787) 257-0000
exts. 4976, 4964
stem.bridges@uprc.edu
Derechos Reservados ® 2024

Este proyecto es financiado por la
National Science Foundation (NSF), Award #2345302