
Enriquecimiento Universitario
Galería de actividades realizadas con estudiantes del Departamento de Tecnologías en Ingeniería
de la Universidad de Puerto Rico en Carolina
Participación en ROK Technology 2025 Puerto Rico
Estudiantes de Tecnología en Ingeniería Mecatrónica
Un grupo selecto de estudiantes de nuestro programa de Tecnología en Ingeniería Mecatrónica participó en el evento ROK Technology 2025 Puerto Rico, celebrado en el Hotel Aloft San Juan. Esta experiencia inmersiva permitió a nuestros estudiantes asistir a charlas especializadas, participar en talleres prácticos y presentar nuestros programas académicos a representantes de la industria. El evento, organizado por Rockwell Automation PR y Warren del Caribe, proporcionó una plataforma invaluable para fortalecer los vínculos entre academia e industria, alineándose perfectamente con los objetivos de nuestro proyecto NSF «Empowering Puerto Rican STEM Futures».
Participación en Simposio de Cognex y Ultimate Solutions
El Departamento de Tecnologías en Ingeniería participó en el simposio «From Basics to Advanced: Applying Cognex Standard Vision Systems and AI in Machine Inspection Design», donde nuestros estudiantes y profesores interactuaron con expertos en visión artificial y sistemas de inspección industrial. Esta actividad, alineada con los objetivos de nuestra propuesta NSF, permitió exponer a nuestros estudiantes a tecnologías avanzadas de la Industria 4.0 mientras promovíamos nuestros programas académicos. Agradecemos a Cognex Corporation y Ultimate Solutions por esta valiosa oportunidad que enriquece la experiencia educativa de nuestros futuros
profesionales.
Visita a Deya Elevator: Experiencia Industrial
Estudiantes de los programas de Tecnología en Ingeniería Mecatrónica, Tecnología en Ingeniería Mecánica y Tecnología en Ingeniería en Instrumentación y Sistemas de Control de la UPR Carolina visitaron las instalaciones de Deya Elevator. Durante el recorrido, los participantes exploraron el laboratorio de electrónica, el laboratorio de construcción y el área de energía renovable, observando aplicaciones prácticas de sus estudios y la integración de diferentes disciplinas en productos comerciales. Agradecemos a Deya Elevator por esta valiosa oportunidad que enriqueció la formación de nuestros futuros profesionales.
Visita: PepsiCo. Puerto Rico
Como parte de nuestra iniciativa para conectar la educación con la industria, realizamos una visita a las instalaciones de PepsiCo Puerto Rico. Durante este recorrido, nuestros estudiantes exploraron diversos procesos industriales, con énfasis en las operaciones automatizadas que implementan tecnologías de la Industria 4.0. Esta experiencia práctica permitió a los participantes observar de primera mano la aplicación real de los conceptos aprendidos en el salón de clases, mientras recibían información valiosa sobre oportunidades laborales en sus respectivas áreas de estudio. La actividad refuerza nuestro compromiso de proporcionar experiencias educativas significativas que preparen a nuestros estudiantes para carreras exitosas en el campo de la tecnología en ingeniería.
Taller: ¿Cómo redactar un resumé profesional?
Los estudiantes de nuestros programas participaron en un valioso taller sobre redacción efectiva de resumes profesionales, impartido por el Prof. Ángel Millán Hernández del Centro de Recursos para el Aprendizaje. Durante la sesión, los participantes aprendieron estrategias clave para estructurar sus documentos profesionales, destacar competencias técnicas relevantes para la industria y evitar errores comunes en la presentación. Esta actividad, alineada con nuestro objetivo de preparar profesionales para carreras exitosas en STEM, proporciona herramientas esenciales para que nuestros estudiantes potencien su perfil profesional y maximicen sus oportunidades laborales.
Charla Profesional: Cognex
Sistemas de Visión: Automatización Industrial
Recibimos al Ing. Enrique García de Cognex Corporation, líder mundial en sistemas de visión artificial, quien presentó «Sistemas de Visión en Automatización Industrial» a nuestros estudiantes de Tecnología en Ingeniería. Durante la charla, los participantes exploraron aplicaciones prácticas y de vanguardia esenciales para la Industria 4.0, estableciendo conexiones directas entre su formación académica y las demandas emergentes de la industria moderna. Esta colaboración estratégica con Cognex ejemplifica nuestro compromiso de ofrecer experiencias educativas relevantes y alineadas con el mercado laboral tecnológico actual, fortaleciendo vínculos con el sector privado y preparando a nuestros estudiantes para carreras exitosas en ingeniería.
Conoce tus Derechos: Transforma el conocimiento en acción
Participantes: 39 estudiantes
Esta actividad inaugura el segundo cuatrimestre 2024-25, ofreciendo a nuestros estudiantes una orientación integral sobre sus derechos y recursos disponibles en el entorno universitario. La sesión brindó información esencial sobre los servicios de las oficinas de apoyo, identificación de conductas que atentan contra los derechos estudiantiles y los recursos disponibles para su protección. Esta orientación forma parte de nuestro compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes del Departamento de Tecnologías en Ingeniería.

Apartado 4800
Carolina, Puerto Rico 00984-4800
Cuadro telefónico (787) 257-0000
exts. 4976, 4964
stem.bridges@uprc.edu
Derechos Reservados ® 2024

Este proyecto es financiado por la
National Science Foundation (NSF), Award #2345302

Apartado 4800
Carolina, Puerto Rico 00984-4800
Cuadro telefónico (787) 257-0000
exts. 4976, 4964
stem.bridges@uprc.edu
Derechos Reservados ® 2024

Este proyecto es financiado por la
National Science Foundation (NSF), Award #2345302