
Programas Académicos
UPRCa ofrece grados asociados en Tecnología de Ingeniería de Instrumentación y Sistemas de
Control, y en Tecnología de Ingeniería Mecánica. Además, tenemos un nuevo grado de
bachillerato en Tecnología de Ingeniería Mecatrónica desde septiembre de 2023.
Es la integración sinérgica de tecnologías en ingeniería eléctrica y mecánica, robótica industrial, automatización y controles, y configuración de hardware y software para el diseño de productos, procesos, instalación y mantenimiento de equipos.
Los grados asociados en Tecnología en Ingeniería tienen una duración de 2 años y el bachillerato
en Tecnología en Ingeniería Mecatrónica de 3 años y un cuatrimestre (3 meses). La Universidad
de Puerto Rico en Carolina sus periodos académicos son de 10 semanas llamados cuatrimestres.
Industria 4.0 y Tecnologías Emergentes
Este proyecto fomenta y prepara a los estudiantes para las tecnologías de la Industria 4.0, que
incluyen la automatización, el manejo de datos y la conectividad entre máquinas, dispositivos y
fábricas en un entorno industrial.
Los programas existentes están en continua actualización al incluir tecnologías emergentes,
como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, para mantener la relevancia de las
habilidades de los graduados en el mercado laboral actual y futuro.
Los estudiantes desarrollarán habilidades en áreas como análisis de datos, programación
avanzada, sistemas ciberfísicos, Internet de las Cosas (IoT), y fabricación aditiva, entre otras
Beneficios para los estudiantes
El proyecto está diseñado para aumentar la retención, las tasas de graduación y las
oportunidades laborales para estudiantes de TEIN, proporcionando servicios de apoyo, tutoría
integral y programas académicos relevantes y acceso a organizaciones profesionales.
El proyecto establece enlaces con escuelas locales, ofreciendo programas de matrícula dual, creando el proceso para la transición a los programas de grado asociado y bachillerato, y organizando talleres y visitas a laboratorios para despertar el interés en carreras en tecnología en
ingeniería.
Los programas tienen dentro de su currículo un curso de Práctica de Trabajo en la Industria y Capstone que les da la oportunidad de tener una experiencia laboral. Adicional, el departamento mantiene conexiones con empresas locales.
Talleres y Actividades
Los talleres a ofrecerse varían desde: manufactura digital, sistemas de visión, programación, sistemas de controles, robótica, hidráulica y neumática entre otros. Se anuncia en cada periodo académico los talleres a ofrecerse.
Sí, ofrecemos talleres y orientación técnica a los maestros de ciencias y tecnología para diseñar actividades de laboratorio efectivas y seleccionar la tecnología más relevante.
Los talleres se ofrecen de manera constante a lo largo del año académico, siguiendo nuestro sistema cuatrimestral. En cada cuatrimestre, organizamos múltiples sesiones de talleres, diseñados específicamente para dos
grupos principales:
- Estudiantes: Ofrecemos varias secciones de talleres adaptados a las necesidades e intereses de los estudiantes de escuela superior y universidad.
- Maestros: Proporcionamos talleres especializados para maestros y consejeros, ayudándoles a mantenerse actualizados con las últimas tendencias en STEM y la Industria 4.0.
¡Absolutamente! Fomentamos y apoyamos activamente la iniciativa y el liderazgo de los
estudiantes en nuestros programas. Creemos que permitir a los estudiantes proponer y liderar
sus propios proyectos no solo enriquece su experiencia educativa, sino que también desarrolla
habilidades cruciales para su futuro profesional. En cuanto a los estudiantes de escuela superior,
el proyecto o actividad propuesta se coordinará con sus maestros para asegurar que se alinee
con sus objetivos educativos y horarios escolares, teniendo en cuenta los recursos que tenemos
disponibles.
Colaboración con la Industria
Las empresas locales pueden participar ofreciendo prácticas/ Coop/ proyectos
capstone, colaborando en el desarrollo de currículos relevantes para la industria, y ofreciendo conferencias y eventos para estudiantes. Adicional, intengrándose en el
plan de reclutamiento.
Tenemos colaboración con la Asociación de Contratistas Mecánicos (MCA) el cual agrupo a 100 empresas locales. Esta asociación le ofrece oportunidades de práctica a nuestros estudiantes.
Las empresas tienen acceso a estudiantes recién graduados y bien preparado,
pueden hacer recomendaciones en el desarrollo curricular para satisfacer las necesidades de la industria, y tienen la oportunidad de participar en proyectos de
investigación, proyectos capstone y ofreciendo conferencias y eventos para
estudiantes. Adicional, intengrandose en el plan de reclutamiento.
Apoyo al Proyecto
Este proyecto es apoyado por la National Science Foundation (NSF) bajo el número de subvención 2345302.
- National Science Foundation (NSF) bajo el número de subvención 2345302 Institucional.
- Por medio de los diferentes Decanatos.
- Comité asesor de la industria.
- Colaboración de las diferentes escuelas, entre otros
Sí, el proyecto cuenta con:
- Apoyo institucional, por medio de los diferentes Decanatos.
- Colaboración del Comité asesor de la industria.
- Colaboración de las diferentes escuelas, entre otros.

Apartado 4800
Carolina, Puerto Rico 00984-4800
Cuadro telefónico (787) 257-0000
exts. 4976, 4964
stem.bridges@uprc.edu
Derechos Reservados ® 2024

Este proyecto es financiado por la
National Science Foundation (NSF), Award #2345302

Apartado 4800
Carolina, Puerto Rico 00984-4800
Cuadro telefónico (787) 257-0000
exts. 4976, 4964
stem.bridges@uprc.edu
Derechos Reservados ® 2024

Este proyecto es financiado por la
National Science Foundation (NSF), Award #2345302